Nota final
Gran participación navarra en el XXXVIII Campeonato de España de Menores – Trofeo Babolat
Un total de 49 jóvenes navarros/as compitieron en una edición histórica del campeonato, con 924 parejas inscritas en el Club Deportivo Somontes y las pistas de Puerta de Hierro (Madrid). Una cita espectacular que refleja el enorme crecimiento del pádel a nivel nacional y donde nuestra cantera ha vuelto a brillar con luz propia.
Dos cuartos de final y varias actuaciones destacadas en Consolación
En cadete masculino, Unax Arranz y su compañero extremeño Anselmo Guerrero (cabezas de serie nº5) alcanzaron los cuartos de final, cayendo ante los nº2 y posteriores campeones del torneo (I. Fuertes – B. Espino) por 3/6 y 5/7, tras un partido de altísimo nivel en el que llegaron a dominar 3-0 en el primer set. Gran mérito al ser cadetes de primer año.

En infantil femenino, la tafallesa Eneritz Sola, junto a la aragonesa Kenia González, firmó también unos meritorios cuartos de final, donde cedieron ante las nº2 y subcampeonas de España, V. Prado – E. Herrera (1/6 y 2/6).

Los infantiles, Bruno Iraizoz y el balear Max Jonuzi realizaron un torneo sobresaliente: desde la fase pre previa encadenaron seis victorias, incluyendo un triunfo ante los nº5 del cuadro, para alcanzar los octavos de final, donde cayeron en tres ajustados sets (6/3, 3/6 y 4/6).

En cadete femenino, María Belloso y la aragonesa Leyre Ballestero superaron con cuatro victorias la fase pre previa y la previa. En el cuadro final se cruzaron con las nº3 y subcampeonas de España, Vera–Delgado (1/6 y 2/6). Continuaron en consolación, donde avanzaron hasta cuartos, teniendo que retirarse por un golpe de calor de Leyre.

También en cadete masculino, Fermín Goñi y Luis Melero debutaron en el cuadro final con derrota ante los nº15 (Moro–Escorihuela), pero supieron rehacerse en la consolación, alcanzando la final, donde cayeron en un agónico supertiebreak.

En esa misma categoría, Aitor Berrio e Iñaki López se proclamaron campeones de la consolación de la fase pre previa.

El resto de la expedición navarra completó una actuación discreta, con varias victorias en fases pre previas y gran presencia en los distintos cuadros de competición.
Un campeonato que confirma el alto nivel y la proyección de la cantera navarra, cada vez más protagonista en la élite nacional de menores.